Implantología y regeneración ósea
Nuestros tratamientos de implantología y regeneración ósea son:
- Cirugía de un implante:
Un implante es una fijación en forma de caracol, que con 1 procedimiento quirúrgico muy sencillo, se introduce en el hueso del paciente para ponerle 1 prótesis, que puede ser fija o removible, así como unitaria o múltiple. - Elevación de senos interna:
Cuando hay una falta de hueso vertical moderada en la parte posterior del maxilar superior. - Split crest (expansión de cresta ósea):
Cuando el hueso es muy estrecho pero suficiente en altura. - Regeneración ósea guiada horizontal:
Cuando hay una falta de ancho de hueso. - Regeneración ósea guiada vertical:
Cuando hay una falta de altura de hueso. - Remodelación maxilar:
Consiste en la regularización de las irregularidades óseas y el relleno de los defectos con biomateriales. - Fresado biológico:
El fresado se realiza a muy bajas revoluciones, sin irrigación, posibilitando así la recuperación de hueso del paciente para cubrir pequeños defectos.
- Cirugía de un implante inmediato:
Un implante inmediato o postextracción es aquel que se coloca en el mismo momento de hacer la extracción del diente. Si la disponibilidad ósea del paciente lo permite, en el mismo acto quirúrgico se puede hacer la extracción dental y la colocación del implante. Si se produce de esta manera se acorta en 3-4 meses el tiempo total del tratamiento y se somete al paciente a 1 cirugía en lugar de dos. - Elevación de senos externa:
Cuando hay una falta de hueso vertical avanzada en la parte posterior del maxilar superior. - Recolección de hueso autólogo:
Muchos procedimientos de regeneración ósea los hacemos con hueso del mismo paciente. - Plasma rico en fibrina (PRF):
Hacemos una extracción de sangre, que la centrifugamos y seleccionamos los glóbulos blancos y las plaquetas. Con ellas elaboramos membranas y tapones de fibrina, que ponemos en la zona de la herida, lo que nos aporta múltiples ventajas, como post-operatorios menos dolorosos y regeneración de tejidos más rápida. - Aumento de volumen de tejidos:
Realizado con hueso y membrana para conseguir un ajuste entre la prótesis y la encía natural.